Piden población unirse para combatir dengue

24 de Septiembre,

Santo Domingo.- La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública llamó hoy a la población a unirse en una jornada para eliminar los criaderos de mosquitos y a clorificar el agua para contrarrestar la propagación del dengue. Raquel Pimentel reconoció hoy la elevada tasa de mortalidad que mantiene el dengue en el país, aunque señaló que la enfermedad todavía no ha llegado a convertirse en epidemia.

Raquel Pimentel reveló que actual Salud Pública maneja 5 mil 700 casos de dengue, con 66 defunciones, lo que representa una tasa de mortalidad de un 1%, cuando lo normal es que esté por debajo de 0.5. “Ahora mismo estamos manejando cinco mil setecientos casos con sesenta y seis defunciones.

Eso está dando una letalidad de uno por ciento, lo ideal es que esta cifra este por debajo de cero punto cinco”, precisó. Dijo que el ritmo de incidencia del dengue se mantendrá por varias semanas, producto de la sequía y la temperatura no ha variado.
Entrevistada esta mañana en el programa El Día, que se transmite por Telesistema, canal 11, Pimentel recordó a los médicos a no recetar a los pacientes de dengue otro medicamento que no sea acetaminofén.
“Por ejemplo el uso de medicamentos como son las inyecciones de dipirona para bajar la fiebre de manera brusca debe de evitarse, porque es un medicamento que ya está demostrado que está relacionado con la gravedad, entonces ese tipo de práctica que todavía prevalece hay que evitarla”, precisó.

Ministerio

El Ministerio de Salud junto a otras instituciones inició un amplio operativo para contrarrestar el virus del dengue en distintos sectores de la La Vega, a los fines de evitar se propague la enfermedad que ha causado la muerte de 56 personas en el país.
La jornada es auspiciada además, por la empresa Industrias Macier, cuyos ejecutivos explicaron que la iniciativa forma parte de su política social a favor de la comunidad, y está aportando lo necesario para evitar que el dengue siga extendiéndose en esa provincia.

Javier y Mariel Quezada, director general de Operaciones y de Mercadeo de la empresa, respectivamente, quienes indicaron que ha sido asignado un presupuesto para extender la jornada a otras zonas del país.

El operativo consiste en entregar a cada familia cloro y material impreso ilustrativos en los que se orienta sobre la forma de prevenir la propagación del dengue. Los brigadistas han estado limpiando estanques, retirando desperdicios.

El director provincial del Ministerio de Salud en La Vega, doctor Juan De la Cruz, admitió que el dengue sigue propagándose en la provincia, registrándose a la fecha 200 casos sospechosos de la enfermedad, de los cuales 9 pacientes están hospitalizados en condiciones delicadas.

Fuente: elnacional